Ir al contenido principal

Motivación del Blog

¿Por qué el blog?


 Soy estudiante de física, una de las muchas ramas de la ciencia con un alto grado de utilidad en el sentido de aplicaciones. Al ser un científico (o en proceso de ser uno de verdad)siempre he mostrado interés en cómo funciona el mundo que nos rodea y si bien para algunos esto resulta un tanto aburrido o incluso desesperante, la realidad es que la física (y diversas ciencias más claro está) es fascinante tanto en el carácter teórico como práctico. Ya que si bien es complicado, se le puede sacar mucho provecho de ella.

 Habiendo ya algunas disciplinas dedicadas a las aplicaciones de los conocimientos (siendo por ejemplo alguna ingeniería), ¿por qué entonces centrarse desde la perspectiva física?. En principio porque es por mero gusto, pero si quisiera dar una razón un poco más elaborada, la verdad es que no hay como la física para explicar una inmensidad de fenómenos naturales. Si se entiende la física detrás de un proceso, muy posiblemente se le encuentre alguna utilidad más allá del conocimiento (cosa que jamás estará de sobra).

 Entendiendo la parte teórica del asunto, sigue un punto importante de aplicación, ¿en qué usaré lo que he aprendido?, bien, en ese caso me gusta hacer un comentario respecto al desarrollo de conocimientos y tecnología: la ciencia debería usarse siempre para un bien, no es el caso, pero en su mayoría nos hemos percatado de que cuando hacemos su uso debidamente, llegamos a tener alcances magníficos en nuestro desarrollo, un desarrollo responsable y sustentable y este es precisamente mi enfoque, el cómo es posible emplear la física para ayudar a generar sistemas más sustentables, limpios y económicos que ayudarán al cuidado del medio ambiente, tarea que es de todos y no solamente de una ciencia u otra.

 Por sustentable en mi caso, quiero centrarme en energías limpias, solar por ejemplo, ya que existe mucho que entender tras todos los procesos de cómo de la naturaleza nos podemos beneficiar sin haber causado una contaminación innecesaria. Desde la perspectiva de un físico podría resultar bastante interesante el tema.

 Mi propósito es pues fomentar y generar un poco de consciencia respecto a temas de problemática ambiental, ayudar de algún modo a que se puede lograr un cambio, ser más óptimos y sustentables como sociedad. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Física , Sustentabilidad y Sostenibilidad

 La física es una ciencia maravillosa. Nos permite comprender nuestro mundo mediante modelos que, si bien no son en todos los casos sencillos de entender, siempre son fascinantes. Más el hecho de que podemos explicar cómo funciona nuestro mundo. Desde poder describir  la caída de un cuerpo sometido por la gravedad, hasta generar luz en un bombillo. Ambos son procesos cotidianos y sin mucho interés quizás, pero vaya que contienen bastante física involucrada. Pero no estamos aquí para hablar solamente de la Física en sí. Veremos que tiene mucha aportación respecto al cuidado del medio ambiente. Si se entiende cómo funciona un proceso físico, es posible encontrar un modo de sacarle provecho (tenemos como ejemplo el transformar algún tipo de energía en electricidad) y, más importante, encontrar un método alternativo para ser más óptimos. Es por ello que hablaremos de la relevancia que tiene la Física en aspectos de ser sustentable y sostenible. La Física como ciencia Antes de entr...

Modelo ISO 14001

Durante todo el trayecto de la historia para promover y desarrollar el cuidado ambiental, se han ido creando postulados y planes en distintas naciones, todas ellas con el propósito común de prevalecer y fomentar sistemas que gestionen al medio ambiente (sistemas de gestión ambiental o SGA) tratando así los impactos negativos sobre el mismo. Si bien es cierto que cada país (o incluso cada institución) tiene sus propios modelos a seguir el plan de gestión, se han llevado a cabo juntas para coordinar mejor estos modelos y llegar a trazar estándares ya sea en una región dada o hasta en varios países en conjunto. Las naciones de la unión europea poseen su propio sistema de normas  a implementar en el cuidado ambiental; en el tema referente de ésta sección de blog toca hablar sobre el que corresponde a México y varios países de América, el ISO 14001,  que es el que rige los planteamientos para realizar SGA. Sistemas de gestión ambiental Primero habrá que entender a lo que se ref...

Ingeniería y Desarrollo Sustentable

 En una tarea tan grande como es el cuidado del medio ambiente, sin duda será necesaria la colaboración de diversas disciplinas en todos los aspectos posibles. Física, Química, Biología etcétera, todas ellas generan una relevante información a manera de conocimiento científico. Los científicos ya han realizado una exhausta tarea en formular teorías y modelos que expliquen fenómenos naturales. Si bien podrían ellos mismos encontrarle un carácter más práctico, siempre se requerirá del apoyo de otros. Es aquí donde entra el papel de la Ingeniería. La Ingeniería ¿Qué entendemos por ingeniería? Podemos tomar la siguiente definición de ello[1]: "La ingeniería se define como el uso de principios científicos para diseñar y construir máquinas, estructuras y otros entes , incluyendo puentes, túneles, caminos, vehículos, edificios, sistemas y procesos" Podría decirse que la ingeniería es la parte práctica de la ciencia. Lo cual también es bastante Importante, ya que se le da un uso más ...